H
Una persona es una herramienta.
11.25.2014
4.20.2014
Tiempo
Existen los lugares, y existen las islas. Además, también existe el mañana. Pero no podemos asegurar que ninguno de estos nos vayan a recibir con los brazos abiertos. Tampoco lo contrario. La incertidumbre que acompaña al mañana es inherente a cualquier otro espacio, la diferencia entre el mañana y cualquier lugar es que no podremos sentarnos en el tiempo a verlo pasar; pasará sin más.
11.07.2010
Nunca dejas de sorprenderte, y sabes que tengo razón. Que no miento. Nunca, nunca dejas de aprender y todo parece nuevo, aunque en realidad es viejo; muy viejo. Pero que sea viejo no significa, ni mucho menos, que sea incapaz de ser diferente. Cada cosa es diferente. Cada cosa, esta cosa también. Cada cosa.
10.25.2010
10.12.2010

Por suerte te he vuelto a ver. Por suerte para mi, claro. A ti te da igual, y eso está bien; pone a las cosas en su lugar, y el orden está bien. Muy bien.
Pero te diré que está aún mejor que el orden: lo real. Lo cierto. Lo que es y lo que no es. Las cosas, así como son. Sin más, ni menos tampoco. Y la realidad es que ésto no es gran cosa, no significa nada y que todo ha pasado por ser una confusión, una flor de un día, un espejismo agradable y la confirmación de que el vacío puede ser un buen lugar, siempre que no estés obligado a vivir en él por imperativo legal, personal o circunstancial.
Pero, vamos, que he tenido suerte. Mucha suerte.
10.08.2010

Te encontré sentado en un rincón, como una marioneta sin cables, tirada y sin vida aparente. Te pregunté: ¿qué tal? y tu me respondiste "bien, bien!" y yo sabía que mentías que estabas sola y deprimida, que el vacío era tu nueva estación y que el regreso era una caída hacía arriba. Que triste, que triste. Eso fue lo que pensé. Que triste.
9.27.2010

Calmé la inocencia y la pasión, junté el miedo y lo dejé entre la nada y el todo. En la suspensión más académica y racional, me traicioné para hacerlo y olvidé el hecho de que no eres nadie, ni eres nada, ni serás nunca nada...salvo aquello que yo quiera que seas. Aunque sólo sea aquí, aquí dentro. En lo más profundo. Sin luz ni falsos bálsamos. Aquí, y siempre aquí, tú y los demás, ellos y ellas; los demonios.
9.25.2010

Me deslizo como un reptil, como un insecto. Me agarro a la máscara y ésta me atrapa. Me dice:
"Soy tuya, soy tuya. Soy tú"
"Soy tuya, soy tuya. Soy tú"
9.24.2010

Es complicado ser consciente y racional durante todo el tiempo. Es complicado ser el muro contra el que golpear todo tipo de embate. Es complicado no quebrarse como una endeble rama mecida por el viento cuando sopla más viento del que podemos soportar. Es complicado no caer al suelo, no romperte en mil pedazos y, es más complicado aún, no dejar pasar unos días para lamerte las heridas.
Pero ahí es dónde sale lo mejor. Lo mejor que cada uno. De los corazones rotos, de las ilusiones perdidas, del vacío más insondable y miserable en el que caer, de la oscuridad y las sombras; del miedo y la mala suerte. Si eso no es capaz de sacar lo mejor será porque aún algo peor dentro, muy dentro de nosotros. Demasiado hondo, tal vez.
No se hizo la vida para los que sólo están dispuestos a vivirla, se hizo para los que están dispuestos a desafiarla. Siempre. Y para los que están dispuestos a perder.
Perder es la parte más interesante del juego. Es la que te enseña como ganar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)